Nuestro CEO, Christian Oros, fue consultado por Diario Financiero para una nota sobre un nuevo medio de pago que Cencosud sumará a este mercado en auge.
DF tomó los datos de KawesLab que revelan que, entre enero y marzo, se registró el nivel más alto de adopción de nuevos usuarios con un 7% de clientes activos afiliados a alguno de estos mecanismos.
A nivel de reflexión, Christian Oros, dijo que el interés por desarrollar este negocio se debe a tres razones: facilita las compras vía comercio electrónico; permite bancarizar con rapidez a personas sin acceso a crédito de segmentos socioeconómicos medios y medios bajos, y tiene la ventaja de cara a los usuarios de permitir un control de gastos, generando una mayor seguridad al emisor de la tarjeta y al cliente.
‘Las billeteras virtuales están enfocadas en mejorar la experiencia de compras online y las tarjetas de prepago apuntan a un segmento que está complicado a la hora de gastar. Adicionalmente, con el incremento de los canales digitales, en el contexto de la pandemia y post pandemia, se potenció un mayor uso a este formato en el mercado chileno’, indicó Oros.
